El proyecto para el Vía Crucis Magno del Año de la Fe, presentado por una
comisión de la Agrupación de Cofradías y aprobado por la Asamblea de hermanos mayores el pasado día 14 de mayo, tiene las siguientes
características:
Fecha: 14 de septiembre a las 20:30 horas da comienzo el recorrido oficial.
Recorrido: Todas las hermandades participantes tendrán
un itinerario fijado por la Agrupación. Confluirán en un recorrido común
que comenzará en la Cruz del Rastro para dirigirse por Ronda de Isasa,
Puerta del Puente y Torrijos a la Catedral.
Organización: Los pasos pueden ir acompañados de bandas en el itinerario
individual, aunque en el común sólo tendrán el acompañamiento musical de
un grupo de capilla para cada uno. Los cortejos se compondrán de: Cruz
de guía, diez parejas de cirios, estandarte con escoltas, presidencia,
acólitos, paso con titular y acompañamiento musical.
Financiación: Está prevista la instalación de ocho mil sillas en el
recorrido común, con lo que se pretende conseguir los ingresos que
permitan dar unas aportaciones fijas a las hermandades para sufragar el
gasto en bandas, así como realizar la compra conjunta de cera y flor
para abaratar costes. La subvención económica dependerá de la venta de
dichas sillas.