Que el Via Crucis Magno por el Año de la Fe será un acto no
sólo piadoso sino también histórico para Córdoba y sus hermandades es, a estas
alturas, indiscutible. Como lo es que histórico e inédito será el paso de
muchas cofradías por las calles que las llevarán hasta la Santa Iglesia
Catedral y el recorrido oficial que parte de la Cruz del Rastro.
La ribera del Guadalquivir será un lugar de tránsito nuevo
para todas las cofradías participantes, así como el paso bajo la Puerta del
Puente para todas excepto la hermandad del Amor, que ya ha atravesado el dintel
el Domingo de Ramos en su procesión de Semana Santa. Algunos titulares pisarán
por primera vez algunas calles y otras vías verán incrementar el tránsito
cofrade respecto a lo que es habitual en Semana Santa. Incluso, habrá sitios en
los que se repetirán estampas, ya actualizadas, que no se producen desde hace
tiempo.
La Catedral tendrá gran protagonismo. Será un escenario
inédito para algunas hermandades y recuperado para otras. Hasta allí se
encaminarán todas una vez leídas las estaciones correspondientes a cada paso
junto a la plaza del Triunfo. De nuevo será el momento de contemplar estampas
nunca vistas.
Pasos entre los arcos
Llamará especialmente la atención la grandiosidad del
misterio de la hermandad de la Paz entre las columnas del viejo templo
catedralicio. Nuestro Padre Jesús de la Redención, desde la Huerta de la Reina,
entrará por vez primera en lo que será toda una prueba para analizar si es
posible el traslado hasta la Catedral de su cofradía. Lo hará por vez primera
también Nuestro Señor Resucitado.
Otras imágenes volverán en sus pasos a la Catedral, donde
han estado en alguna ocasión, con las lógicas novedades producto del paso del
tiempo. Será el caso del Cristo del Remedio de Ánimas (que ya estuvo en el
templo en 1987), Jesús Caído, Jesús Rescatado, Jesús de la Santa Faz o de
Nuestro Padre Jesús de las Penas, que llegó hasta allí en el Via Crucis de las
Cofradías en 2004. En aquella ocasión iba sobre el antiguo paso de guadamecíes y
esta vez lo hará con su misterio completo. No menos llamativo y novedoso será
contemplar 18 pasos juntos entronizados entre los arcos de herradura, lo que
ocurrirá terminado el Via Crucis para la exposición y adoración del Santísimo
Sacramento.
Las calles Lineros y Lucano serán otra de las novedades para
las hermandades de la Esperanza, el Rescatado, la Merced y el Remedio de
Ánimas, que transitarán por ellas en el recorrido de ida al itinerario común.
Antes, habrán tenido que pasar por Alfonso XII, calle no usada por las
hermandades durante la Semana Santa, cuando prefieren subir o bajar de la
Carrera Oficial por el eje de Santa María de Gracia y San Pablo. Tan sólo la
hermandad del Rescatado ha llegado en alguna ocasión a Capitulares por Alfonso
XII y San Pedro, aunque este recorrido se descartó al poco de utilizarlo,
mientras que el titular de la hermandad de la Esperanza pasó por estos lugares
en la procesión extraordinaria en octubre de 2004 por su cincuenta aniversario.
Interesante y digno de recordar será el inusual paso del
Cristo de la Expiración por San Pedro, Escultor Juan de Mesa, y las plazas de
la Almagra y la Corredera, por donde volverá a su templo de San Pablo para
evitar una excesiva aglomeración de hermandades por la calle San Fernando.
Por su parte, el misterio de Nuestro Padre Jesús Humilde en
la Coronación de Espinas estrenará para una hermandad de penitencia las calles
San Francisco de Sales y Kiko Pastor, antes de llegar por primera vez en su
historia a la calle Escañuela.
Ensayo general
Ninguno de estos recorridos por lugares alternativos o poco
frecuentados por las hermandades creará tanta expectación como lo hará ver
salir a la hermandad de Ánimas a plena luz del día. El comienzo de la procesión
desde San Lorenzo está previsto para las seis de la tarde, por lo que la
cofradía andará por su barrio camino de la Catedral al menos dos horas antes de
que le anochezca, que es cuando mejor sabe desenvolverse. También con luz solar
saldrá la Virgen de las Angustias. El caso contrario es el del Resucitado.
También la música dará lugar a momentos únicos detrás del
paso de la Reina de los Mártires, que llevará banda por segunda vez en su
historia, así como en la hermandad de la Expiración, cuyo titular también
llevará banda completa. El Resucitado, el Huerto o la Paz irán con cornetas y
tambores.